Estamos a tan sólo 6 semanas para llegar al final de este juego y es hora de comenzar la planificación de cómo vamos a ganar el próximo. Cuanto más fuerte estés en tu negocio, más la competencia lo utilizará como un estándar, así es que esta semana nos vamos a enfocar en evaluar a la competencia.
Tu competencia observa cada uno de tus movimientos. Te ven diferente, más centrado, más deliberado, más estratégico en tu enfoque de mercado. Y van a querer seguirte rápidamente. Esta semana reuniremos información sobre tu competencia para comenzar a construir tu planificación para la próxima carrera y de esta manera, ampliar tu ventaja.
Para hacerlo vamos a tomar un enfoque sencillo y metódico para la evaluación comparativa. Escribe los primeros 5 o 6 competidores en tu mercado de hoy. Estos serán probablemente empresas muy similares a la tuya, pero también debes incluir empresas que prestan servicios alternativos o productos y servicios de reciente introducción, que se ven como amenazas potenciales para tu negocio existente.
En segundo lugar, dedica 30-40 minutos a cada competidor y pasa tiempo investigando sus negocios en línea. Mira primero en sus sitios web, recoge anuncios o volantes para tener una idea de las ofertas que están haciendo, lee sus publicaciones en el blog, ve lo que están compartiendo con sus clientes actuales, ve a sus páginas de Facebook, páginas de fans y cuentas de Twitter para ver cómo se están posicionando en el mercado. Determina si su gente clave tiene cuentas de LinkedIn y lee sus páginas. ¿Qué están leyendo, con quién están conectados, qué grupos están siguiendo, qué credenciales que están enviando a sus prospectos?
En tercer lugar, construye una hoja de análisis FODA para cada uno de tus competidores. Puedes revisar el trabajo que hicimos en la etapa 8 cuando estábamos comenzando el juego de las utilidades. Debes describir cuáles son las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas para cada uno de tus competidores.
En cuarto lugar, revisa cada uno de los análisis FODA en su conjunto, para encontrar patrones, tendencias, similitudes y enfoques únicos y diferentes. ¿Qué ves cuando miras junta a la competencia? ¿Quién parece ser el competidor con el mayor impulso? ¿Quién está tratando de cambiar la forma en que este juego es jugado?
En quinto lugar, identifica tu FODA y compáralo con tu mayor competidor. Tendrás que ser muy honesto contigo mismo para identificar las áreas críticas de tu negocio en las que necesitas enfocar tu atención y comenzar a mejorar.
Ahora no es el momento de tomar decisiones, esto es simplemente la recopilación y análisis de datos.